MES MUNDIAL DE LA DIABETES: ASÍ BUSCA LA OMS REDUCIR RIESGOS EN EMBARAZOS CON DIABETES
- Maspro Michoacán A. C.
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura

En el marco del Mes Mundial de la Diabetes, la OMS lanza su primera guía global para proteger el embarazo, una condición que afecta a 1 de cada 6 embarazos en el mundo, es decir, aproximadamente 21 millones de mujeres cada año.
El lanzamiento de estas recomendaciones marca un avance histórico en salud materna, ya que por primera vez se reúne en un solo documento una guía integral para prevenir complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida de las mujeres y de sus hijos.
Una condición común… pero subestimada
Cuando la diabetes, ya sea tipo 1, tipo 2 o gestacional, no se controla adecuadamente durante el embarazo, el riesgo de complicaciones aumenta de manera significativa.
Entre ellas se pueden presentar:
Preeclampsia
Muerte prenatal
Traumatismos durante el parto
Mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 a lo largo de la vida, tanto para la madre como para el hijo
Enfermedades cardio-metabólicas en etapas posteriores
Aunque es un problema global, la carga es especialmente alta en los países de ingresos bajos y medianos, donde el acceso a consulta especializada, medicamentos y monitoreo continuo todavía es insuficiente.
Una guía basada en la vida real
Durante la presentación, se destacó la importancia de este avance:
"La OMS dispone desde hace tiempo de orientaciones sobre la diabetes y sobre el embarazo, pero esta es la primera vez que publicamos una norma específica para el manejo de la diabetes durante el embarazo. Estas directrices se basan en las realidades de la vida y las necesidades de salud de las mujeres."
"Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus Director General de la OMS"
El documento reúne 27 recomendaciones clave, que buscan convertirse en un estándar global accesible, adaptable y basado en evidencia.
Lo que establecen las nuevas directrices
Atención individualizada
Consejos claros sobre alimentación, niveles ideales de glucosa y actividad física.
Enfoque preventivo desde las primeras semanas de gestación.
Monitoreo óptimo
Control frecuente de glucosa en consultorios y en casa.
Indicadores precisos para detectar a tiempo complicaciones.
Tratamiento personalizado
Uso adecuado de medicamentos para diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional.
Criterios para decidir cuándo iniciar farmacoterapia.
Apoyo especializado
Equipos multidisciplinarios para mujeres con diabetes preexistente.
Acompañamiento continuo desde el diagnóstico hasta el posparto.
La diabetes en todas las etapas de la vida
El mensaje central es contundente:
Todas las personas que viven con diabetes deben tener acceso a atención integrada, tecnologías adecuadas y ambientes que promuevan la salud y el automanejo.
Con más de 800 millones de personas viviendo con diabetes en el mundo, su impacto trasciende generaciones y sistemas de salud.
En los últimos años, la prevalencia ha aumentado especialmente en países de bajos recursos, donde la falta de acceso a medicinas y monitoreo representa un desafío urgente.
Mirar la diabetes como un continuo de vida
La campaña de este año subraya la importancia de adoptar un enfoque de salud que abarque todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Esto cobra especial relevancia al hablar de diabetes en el embarazo, pues las decisiones médicas en estas semanas pueden influir en la salud de dos generaciones.
Las directrices de la OMS buscan asegurar que ninguna mujer, sin importar su contexto, quede fuera del acceso a un embarazo seguro y una atención que proteja su bienestar a largo plazo.
Si quieres más detalles, te dejamos el artículo de la OMS completo:
Recuerda que en Maspro Michoacán siempre estamos en pro de nuestro progreso.



